• Grupo
  • Calidad
  • I+D+i
  • RSC
  • Marcas
  • Contacto
 
Noticias
logo-Postres Reina
logo-DoceReina
logo-Postres Montero
logo-Reina Meals
logo-Surivan
logo-Línea Equilbirio
logo-Reina Yogur
logo-Agua de Cantalar
logo-Salzillo Tea and Coffee
 
 
EngEspPor
  • Noticias
Reina Yogur patrocinador oficial del Club Baloncesto Clavijo CB9/Oct/2020
Tecnología de Vanguardia para preservar las tablas que narran el milagro de la aparición de la Vera Cruz30/Sep/2020
El Torneo 25 Aniversario Equelite by Reina5/Ago/2020
La Gelli Sweet Exótica de Postres Reina llega para refrescar el verano9/Jul/2020
Postres Reina lanza su nueva línea de yogures líquidos.15/Jun/2020
Postres Reina con la Fundación Ambulancia del Deseo8/Jun/2020
Reina Vegetal amplía su línea, el placer vegetal crece.8/Jun/2020
 
slide-img

Postres Reina, integrante del Proyecto Biotagut

POSTRES REINA S.L, CONSCIENTE DE LA INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA SALUD, PARTICIPA EN UN PROYECTO DE INNOVACIÓN PARA DESARROLLO DE ALIMENTOS QUE INFLUYAN EN LA MEJORA DEL SÍNDROME METABÓLICO. 

 

El proyecto BIOTAGUT titulado “Modulación del microbioma y del postbioma mediante el diseño inteligente de alimentos promotores de un microbiota saludable en relación con el síndrome metabólico” y EXPEDIENTE: IDI-20170839, se presentó al Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN2017), convocado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). 

 

Está demostrada la influencia del microbiota intestinal en el desarrollo de diversas patologías metabólicas. A pesar de que los mecanismos específicos que contribuyen a este proceso son aún desconocidos, las alteraciones producidas en el perfil bacteriano intestinal a través de la dieta pueden representar un factor etiológico relevante. 

 

Es un hecho constatado que el principal factor modulador del microbioma es la dieta, pues desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la población y de la biodiversidad del microbioma de cada persona. En consecuencia, la manipulación dietética de la microbiota a través de estrategias que favorezcan el crecimiento de las bacterias beneficiosas frente a las menos favorables se considera una alternativa potencial a la hora de tratar o prevenir el desarrollo de diversas  patologías metabólicas. 

 

El objetivo del presente proyecto es identificar el patrón “saludable” del microbioma, así como evaluar el efecto de alimentos que forman parte de la dieta habitual de los países mediterráneos sobre dicho microbioma, utilizando métodos tanto in vitro como in vivo, con el fin de poder diseñar alimentos que tengan un impacto positivo en la salud metabólica del individuo a través de la modulación de dicho microbioma. El proyecto también tiene otro objetivo secundario de gran relevancia científica como es analizar las interacciones entre determinados componentes de los alimentos y especies concretas del microbioma, que darían lugar a metabolitos de tipo postbióticos que pueden ser los responsables del efecto beneficioso. Este enfoque abriría la puerta al futuro desarrollo de nuevos productos (ingredientes, probióticos y postbióticos) con aplicación en la prevención o tratamiento de la obesidad y sus comorbilidades. Con este fin se plantea la aplicación de técnicas ómicas (principalmente metabolómica y metagenómica, etc.) así como el desarrollo de medios de cultivo adecuados para poder producir dichas cepas bacterianas en el futuro.

 
 
 
 
Home
  • Grupo
  • Calidad
  • I+D+i
  • RSC
  • Marcas
  • Contacto
Postres Reina
  • Noticias
DoceReina
  • Noticias
Postres Montero
  • Noticias
Reina Meals
  • Noticias
 
footer-icon footer-icon footer-icon footer-icon
footer-icon footer-icon footer-icon

© Grupo Postres Reina S.L. 2015 | Todos los derechos reservados